
Nuria Izquierdo Useros
La Dra. Nuria Izquierdo-Useros (Madrid, 1976) lidera un grupo de investigación sobre patógenos emergentes y amenazas microbianas, cuyo principal objetivo es diseñar nuevas herramientas terapéuticas para conseguir controlar la evolución de las pandemias y estar mejor preparados ante futuras emergencias sanitarias.
Es licenciada en biología por la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo su doctorado en Inmunología por la Universidad Autónoma de Barcelona en 2009. En 2011 realizó estudios postdoctorales con el Prof. Dr. Hans-Georg Kräusslich en la Universidad de Heidelberg (Alemania). Allí contribuyó a la identificación de Siglec-1 como un receptor de células dendríticas que interviene en la captura de diferentes virus con un gran impacto en la salud global, tales como el VIH o el Ébola. Esta línea de investigación permitió desarrollar nuevos fármacos antivirales, incluidos distintos anticuerpos monoclonales. En 2012, la Dra. Izquierdo-Useros volvió a IrsiCaixa y recibió una de las seis becas internacionales Mathilde Krim Fellowship en Investigación Biomédica, financiadas por amfAR.
Sus intereses científicos actuales se centran en la búsqueda de nuevas herramientas terapéuticas para combatir los virus emergentes. En un mundo en constante evolución en el que el calentamiento del clima y las tendencias de globalización están cambiando la distribución geográfica de las enfermedades víricas, el objetivo de la Dra. Izquierdo-Useros es fortificar y reforzar la preparación contra nuevas amenazas como el SARS-CoV-2. Ha investigado activamente sobre estrategias antivirales capaces de frenar la transmisión y la replicación del SARS-CoV-2, sus variantes de preocupación e incluso futuros coronavirus con potencial pandémico. Desde 2020, su equipo ha publicado más de 25 trabajos científicos sobre el SARS-CoV-2, presentado 3 solicitudes de patentes y participado en 2 ensayos clínicos. También han colaborado con diferentes farmacéuticas para evaluar compuestos antivirales y vacunas frente al coronavirus.
RANDOMISED CLINICAL TRIAL TO ASSESS THE IMPACT OF ORAL INTERVENTION WITH CETYLPYRIDINIUM CHLORIDE (CPC) TO REDUCE SALIVARY SARS-CoV-2 VIRAL LOAD.
Kinetics of immune responses elicited after three mRNA COVID-19 vaccine doses in predominantly antibody-deficient individuals.
Limited humoral and specific T-cell responses after SARS-CoV-2 vaccination in PLWH with poor immune reconstitution.
Severe acute respiratory syndrome coronavirus 2 (SARS-CoV-2) Infection and Humoral Responses Against Different Variants of Concern in Domestic Pet Animals and Stray Cats from North-Eastern Spain.
Susceptibility of Domestic Goat (Capra aegagrus hircus) to Experimental Infection with Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 (SARS-CoV-2) B.1.351/Beta Variant.