
Judith Dalmau Moreno
Judith Dalmau se licenció en Biotecnología por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) en 2004 y realizó un máster en Diseño de Fármacos y Ciencias Biomédicas en la Edinburgh Napier University en 2005.
En 2006 inició su carrera investigadora en el campo del VIH, se incorporó al grupo del Dr. Javier Martínez-Picado en IrsiCaixa y obtuvo su doctorado en 2014. Ha participado en diversos proyectos como investigadora y como diseñadora y coordinadora de cohortes clínicas, y también ha coordinado proyectos nacionales e internacionales. Su principal línea de investigación, sobre la que trató su tesis, es el estudio de los fenotipos extremos de progresión del VIH, incluidos los progresores rápidos, los virémicos no progresores y los seronegativos altamente expuestos. En junio de 2014 se incorporó a la Oficina de Gestión de la Investigación y la Innovación (RIMO) de IrsiCaixa, como directora de proyectos para los grupos de investigación GREC y VIRIEVAC. Su actual puesto profesional implica tareas de investigación, coordinación de cohortes y administración.
La Dra. Dalmau ha publicado unos 20 artículos en revistas científicas de alto impacto, ha asistido a muchas conferencias y talleres internacionales, y ha participado en numerosos proyectos colaborativos con financiación española y europea. Imparte clases en el máster universitario en Patogénesis y Tratamiento del Sida desde 2011 y participa en actividades de divulgación.
HIV-1 immune activation induces Siglec-1 expression and enhances viral trans-infection in blood and tissue myeloid cells.
Combined antiretroviral therapy and immune pressure lead to in vivo HIV-1 recombination with ancestral viral genomes.
Does rapid HIV disease progression prior to combination antiretroviral therapy hinder optimal CD4+ T-cell recovery once HIV-1 suppression is achieved?
Ex vivo production of autologous whole inactivated HIV-1 for clinical use in therapeutic vaccines.
Highly pathogenic adapted HIV-1 strains limit host immunity and dictate rapid disease progression.