
Desde el Living Lab de Salud llevamos a cabo proyectos de promoción de la salud y cambio transformativo del sistema de I+D+I desarrollados con la colaboración de diferentes actores sociales: la comunidad científica, la industria, los gestores de políticas, la comunidad educativa, las entidades de la sociedad civil y la ciudadanía en general.
Estos proyectos contemplan programas educativos y programas participativos de investigación e innovación y de gobernanza que se llevan a cabo con y para la comunidad.
Promovemos buenos hábitos saludables fomentando que la ciudadanía pueda tomar decisiones sobre su salud basadas en razonamientos científicos y críticos.
Empoderamos a la sociedad para que pueda participar en proyectos de investigación e innovación (I+D+I), en intervenciones de promoción de la salud y en la toma de decisiones en I+D+I.
Alineamos la I+D+I y las intervenciones con las necesidades y expectativas de la sociedad facilitando procesos participativos en las diferentes etapas del proceso de I+D+I: en la priorización de programas de investigación, en la definición y ejecución de proyectos de investigación e innovación y en la definición de políticas públicas y de intervenciones de promoción de la salud.
Promovemos la Investigación y la Innovación Responsables (RRI, de sus siglas en inglés) y la Open Science ofreciendo formación, difusión y asesoramiento en RRI a nivel local, nacional y europeo, a través de proyectos europeos.
Con metodologías basadas en la Investigación e Innovación Responsables (RRI) y la Open Science, inspirándonos en métodos publicados en el RRI Toolkit y en dos modelos de plataformas complementarias englobadas en el nuevo paradigma europeo de la RRI (los Living Labs de la red ENOLL y los Science Shops de la red Living Knowledge Network).
Utilizando métodos de reflexión deliberativa con y para la comunidad, como la investigación comunitaria participativa (CBPR, por sus siglas en inglés), el análisis de sistemas, de causas o de necesidades, la open innovation y la gobernanza participativa.
Promovemos la salud con y para la ciudadanía en colaboración con universidades, centros de investigación, asociaciones de pacientes, responsables de políticas, empresas y comunidad educativa.
Desde IrsiCaixa, en colaboración con la Fundación “la Caixa” y Amgen, coordinamos programas de promoción de la salud dirigidos a estudiantes de secundaria, bachillerato y ciclos formativos de grado superior:
EL CAC es un órgano externo que facilita la comunicación y el diálogo entre la comunidad científica, los profesionales que trabajan en el contexto del VIH, los colectivos de afectados por el VIH y las personas que viven en contextos de alto riesgo de infección.
linkOfrecemos formación y asesoramiento en Investigación e Innovación Responsables (RRI) a los centros de investigación, las universidades, la comunidad educativa y los comunicadores científicos.
Training showcase: Xplore Health. Bridging the gap between RRI and education.
RRI Tools, 2016.
Els projectes Europeus Engaging Science, Xplore Health, RRI Tools i Scientix: Finestres a la formació i la participació en comunitats docents per al treball amb Controvèrsies i RRI.
Revista Ciències, 2016
Report on the quality criteria of Good Practice Standards in RRI.
RRI Tools, 2015.
Report on the analysis of opportunities, obstacles and needs of the stakeholder groups in RRI practices in Europe.
RRI Tools, 2015.
Euroscientist special issue on RRI. Why develop a toolkit for RRI.
Euroscience, 2014
Todas las actividades del Living Lab son posibles gracias a un equipo de personas comprometidas y motivadas en abrir y acercar el mundo de la investigación y la innovación a la sociedad.
Conoce más detalles del equipo que lo hace posible en este enlace