La OMS presenta una nueva hoja de ruta para combatir las resistencias a los fármacos, con la participación del investigador de IrsiCaixa Roger Paredes
El documento, que orientará la estrategia internacional hasta 2030, establece un enfoque integrado para frenar la expansión de resistencias en VIH, hepatitis B y C y otras infecciones de transmisión sexual
El médico Roger Paredes, investigador principal de IrsiCaixa, jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias i Pujol y profesor distinguido de la Universidad Politécnica de Cataluña, ha participado en la elaboración del documento Integrated drug resistance action framework for HIV, hepatitis B and C and sexually transmitted infections, 2026–2030, publicado recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este marco de acción global propone una estrategia unificada para abordar un reto creciente: la resistencia a los fármacos, que amenaza con revertir décadas de avances en la lucha contra el VIH, las hepatitis víricas y las infecciones de transmisión sexual (ITS).
Un enfoque integrado para proteger los avances alcanzados
El documento de la OMS plantea una respuesta coordinada y centrada en las personas que integra acciones específicas y transversales en cinco áreas clave: prevención y respuesta, vigilancia, investigación e innovación, capacidad de los laboratorios y gobernanza. Esta nueva estrategia se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y con las estrategias globales en salud de la OMS.
La guía refuerza la importancia de garantizar el acceso a servicios de calidad, equitativos y libres de estigma, promoviendo un uso responsable de los antimicrobianos para preservar la eficacia de los tratamientos actuales. También pone el foco en la coordinación estratégica entre gobiernos, comunidades, personal investigador y alianzas globales para consolidar unos sistemas de salud más robustos.
Un objetivo compartido: evitar la emergencia de nuevas resistencias
El objetivo principal del documento es claro: prevenir la aparición y la propagación de resistencias a fármacos para asegurar que la erradicación del VIH, la hepatitis B, la hepatitis C y otras ITS como amenazas para la salud pública siga siendo alcanzable en el año 2030.
La participación de expertos como Roger Paredes refuerza el papel de IrsiCaixa en el desarrollo de estrategias globales para afrontar retos sanitarios emergentes y contribuir a la salud pública internacional.