Entidades participantes
IrsiCaixa, Fundación Lucha contra las Infecciones
La esquistosomiasis afecta a 250 millones de personas en todo el mundo, principalmente en el África subsahariana. Debido a la migración, se estima que solo en el área metropolitana de Barcelona unas 15.000 personas podrían estar afectadas. La infección no diagnosticada da lugar a complicaciones a largo plazo, como la esquistosomiasis genital (EG), con un alto coste asociado para los sistemas de salud pública, que podría evitarse tratando a las personas afectadas. Sin embargo, la OMS la considera una enfermedad desatendida, y la mayoría de los casos ni se diagnostican ni se tratan, especialmente en el caso de la esquistosomiasis genital, que con frecuencia se diagnostica erróneamente como una infección de transmisión sexual (ITS).
El objetivo de este proyecto es caracterizar la EG desde una perspectiva epidemiológica, clínica y molecular. Con esta finalidad, estimaremos la prevalencia de la EG y caracterizaremos sus mecanismos inmunopatológicos. Para llevar a cabo el proyecto, se realizará un estudio transversal en un grupo de ciudadanos originarios de zonas donde la esquistosomiasis es endémica y residentes de larga duración en el área metropolitana de Barcelona, que presenten síntomas compatibles con la enfermedad. Se realizará el diagnóstico de la esquistosomiasis y la EG desde un enfoque clínico, de imagen, molecular y mediante el estudio de la respuesta inflamatoria asociada, a través del análisis de plasma, semen y lavados cervicovaginales.
Como resultado, desarrollaremos una estrategia de cribado para la EG, estimando su prevalencia y los factores de riesgo asociados, identificando biomarcadores diagnósticos y determinando los mecanismos inmunopatológicos subyacentes. Los resultados proporcionarán la base para cambiar las directrices de las agencias de salud pública en relación con la esquistosomiasis, con el fin de mejorar las múltiples disfunciones asociadas, especialmente la disfunción sexual y reproductiva vinculada a esta enfermedad.