Rosina es la responsable del Living Lab de Salud de IrsiCaixa y co-coordinadora del Living Lab de Barcelona “la Caixa”. Tiene como objetivo contribuir a transformaciones sistémicas en paralelo a los cambios en el sistema de R+I, haciéndolas más abiertas, inclusivas y transdisciplinarias con el objetivo de conseguir soluciones de alto impacto para retos sociales complejos.
Con este objetivo en mente, ofrece asesoramiento y facilitación de ecosistemas de innovación multipartidos donde se invita a diferentes actores a participar en reflexiones estratégicas y en el co-diseño y la implementación conjunta de planes de acción para promover la alineación y la mejora de las soluciones actuales y co-diseñar nuevas, incluyendo políticas, servicios y soluciones de I+I, entre otros. Las metodologías se inspiran en la Investigación e Innovación Responsables (RRI) y el pensamiento de sistema.
Combina estas iniciativas con investigaciones en colaboración con la Universidad VU de Amsterdam y con la docencia académica en diferentes grados y posgrados de la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Abierta de Cataluña (UOC). También ofrece formación en otras universidades, organizaciones de investigación y agencias de innovación y ya ha formado a más de 5.000 investigadores e innovadores.
Anteriormente ha trabajado en el Parque Científico de Barcelona y en los museos de ciencias de Barcelona y Londres y ha participado como Investigadora Principal en 10 proyectos financiados por la CE relacionados con RRI durante los últimos 15 años (RRI Tools, Fit4Food, EnRRICH, InSPIRES, etc.) .
Es licenciada en química por la UB, máster en comunicación científica por la Imperial College London (con una beca de la Fundación “la Caixa”) y posgrado por ESADE en comunicación estratégica.