Diseño e implementación de intervenciones de salud vinculadas al bienestar emocional por y con los estudiantes, en colaboración con educadores, estudiantes, investigadores, asociaciones de pacientes, políticos y empresas.
¿Quién lo impulsa?
El Living Lab de salut de IrsiCaixa, en coordinación con el clúster de Catalunya del programa educativo Xplore Health, y con la colaboración del proyecto europeo EnRRICH.
¿Quién participa?
15 centros educativos piloto de Catalunya y 4 centros de investigación y universidades: el Centro de Investigación en Epidemiología Ambiental, el Grupo de Investigación Educativa en Ciencias de la Salud de la Universitat Pompeu Fabra, el Grupo de Investigación en Salud Mental e Innovación Social (SaMIS) de la Universitat de Vic y el Grupo de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universitat de Barcelona.
La metodología
Se siguen los criterios de calidad de la RRI, inspirándose en los modelos europeos de Science Shops y Living Labs. Se incluye la investigación participativa comunitaria (CBPR), la innovación abierta y la gobernanza participativa