Jordana Muñoz se licenció en Microbiología por la Universidad Autónoma de Barcelona. Decidida a seguir una carrera de investigación, hizo un Máster en Investigación Clínica en la Universidad de Barcelona, donde estudió los marcadores moleculares para la identificación y filogenia de diferentes cepas de Leishmania en el laboratorio de la Dra. Montserrat Gallego.
Después de terminar una breve colaboración en un estudio epidemiológico de flebovirus y flavivirus en moscas de arena en el Instituto de Salud Carlos III de Madrid en 2015, se trasladó a Inglaterra para unirse al laboratorio del Prof. Julian Hiscox en la Universidad de Liverpool. Allí se doctoró en el estudio de las interacciones proteína-proteína entre el virus del Ébola y su huésped y estudió el efecto de los antivirales y las mutaciones no sinónimas en la transcripción y replicación viral mediante el uso de la genética inversa. Permaneció unos meses más en la Universidad de Liverpool, donde participó en un proyecto de la FDA sobre diferentes modelos animales para el estudio de la infección por el virus del Ébola.
Dispuesta a continuar su carrera profesional en el estudio de los virus humanos emergentes, en 2020 se unió al grupo de la Dra. Nuria Izquierdo-Useros para estudiar el uso de medicamentos ya existentes para otras enfermedades como potenciales terapéuticos contra el SARS-CoV-2.