Skip to main content
Close

Los intereses de investigación del grupo se centran en comprender los mecanismos moleculares implicados en la patogénesis de los virus humanos

En las últimas dos décadas, el grupo ha estado estudiando cómo la variabilidad genética del VIH-1 y del VHC ha influido en la patogénesis viral, la inmunogenicidad y la respuesta a la terapia antiviral. Recientemente, ha explorado cómo las mutaciones sinónimas de los codones afectan a la expresión de la proteína del VIH-1 y a la capacidad de replicación del virus. Los sesgos de codones o pares de codones y las frecuencias de dinucleótidos del ARN del VIH-1 (por ejemplo, CpG/UpA) afectan a la respuesta innata del huésped, la latencia del virus y la patogénesis. En relación con su trabajo con el VHC, el equipo investigador está cuantificando los niveles de microARNs (miARNs) circulantes en plasma como biomarcadores de la progresión de la enfermedad hepática en pacientes infectados por el VIH-1 y/o el VHC. Se prevé que los miARNs regulan más de la mitad del transcriptoma humano. La falta de biomarcadores disponibles para diagnosticar y predecir las diferentes etapas de la enfermedad hepática (por ejemplo, NAFLD y NASH) es actualmente uno de los principales retos a los que se enfrentan los clínicos. Por último, el equipo ha planteado la hipótesis de que los miRNAs circulantes pueden ser biomarcadores de la infección por SARS-CoV-2 y de la posterior manifestación y progresión de la COVID-19.

Miguel Ángel Martínez de la Sierra
Investigador/a principal
Miguel Ángel Martínez de la Sierra
Miguel Ángel Martínez es autor de 135 artículos de investigación revisados por pares que figuran en PubMed y de tres patentes mundiales. Es autor de doce capítulos de libros y fue editor invitado de…
Ir al perfil
Not available in
This is not available in . You can go to the translated versions in these languages: